Cooperativismo y Gestión Socioempresarial

Título oficial

Máster Universitario en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial

Duración

60 ECTS

1 ó 2 años

Plazas

25

Idiomas

Español

Modalidad

Online

PDF Catálogo

Conoce la Experiencia Cooperativa de Mondragon desde dentro

  • Te adentrarás en las experiencias y los modelos de gestión más avanzados.
  • Aprenderás a través de metodologías activas y colaborativas.
  • Conocerás la Experiencia Cooperativa de Mondragon, referente mundial del cooperativismo.
 

Perfil de ingreso

Para acceder a la maestría en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial los y las estudiantes deberán ser acreedoras de estudios universitarios previos en cualquiera de las áreas de conocimiento.

Plan de estudios

Leyenda

  • OBLIG: Formación Obligatoria
  • OP: Optativa
  • TFM: Trabajo de Fin de Maestría

Distribución de los créditos

Formación Obligatoria 30 ECTS
Optativas (Optatividad total ofertada) 20 (50) ECTS
Trabajo de Fin de Maestría 10 ECTS
CREDITOS TOTALES 60 (90) ECTS

 

Modulo Tipo ECTS
El cooperativismo en el siglo XXI. La experiencia cooperativa de Mondragon OBLIG 5
Organizaciones Participativas avanzadas OBLIG 5
Cultura cooperativa y facilitación de Equipos OBLIG 5
Intraemprendizaje e Innovación OBLIG 5
Conectando empresa y sociedad OBLIG 5
Experimentando Mondragon y otras OES OBLIG 5
Marketing y transformación digital OPT 5
Visión extratégica OPT 5
Desarrollo del talento OPT 5
Redes cooperativas: Intercooperación en Mondragon OPT 5
Gestión Económica-financiera OPT 5
Régimen Jurídico OPT 5
Metodología de la Investigación Cuantitativa OPT 10
Metodología de la Investigación Cualitativa OPT 10
Trabajo Fin de Master OBLIG 10

  

Trabajo de Fin de Maestría

El Trabajo de Fin de Maestría (TFM) constituye el eje vetebrador de la maestría. La elaboración del TFM se lleva a cabo a lo largo de la maestría, no únicamente al final de la misma. A menudo, el punto de partida del TFM es una situación real (práctica) objeto de mejora, a cuyo desarrollo contribuyen directamente las materias de la maestría. Asimismo, el Trabajo de Fin de Maestría puede cosistir en un proyecto de investigación que da acceso al doctorado.

Salidas profesionales

Los y las egresadas en la maestría en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial desarrollarán competencias prácticas para la gestión integral de cooperativas y otras empresas de economía social, o la investigación en esta área.

Trabajarás como profesional y/o en investigación en el ámbito de la economía social y empresa cooperativa, concretamente, en relación a temas de gestión y desarrollo de empresas de economía social, tales como:

  • Estrategia y dirección general.
  • Gestión económico-financiera, jurídica, comercial y laboral.
  • (Intra)emprendimiento.
  • Liderazgo.
  • Desarrollo de la participación, la intercooperación y la transformación social.

 

Precios, becas y ayudas

7.686 

Importe total 2023-24

60 ECTS
(1 ó 2 años)

 

El importe de la matrícula podrá abonarse en un único pago o de manera fraccionada:

  • 3 cuotas: al formalizar la matrícula, en diciembre y en marzo.
  • 5 cuotas: al formalizar la matrícula, en noviembre, diciembre, febrero y marzo.

 

 

 

 

ikasketak

Contáctanos

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de asesoría académica te las resolverá.

Contacta

partehartzea

Inscripción online

Inscríbete