Materiales de aprendizaje en abierto
MATERIALES DE APRENDIZAJE EN ABIERTO
Open Course Ware (OCW)
Es una iniciativa internacional que te ofrece, en acceso abierto y de forma permanente, objetos de aprendizaje y materiales didácticos digitales creados por equipos docentes de todo el mundo. El objetivo principal es compartir el conocimiento entre docentes, académicos, estudiantes y, en general, toda la comunidad universitaria y no universitaria.
Suelen presentarse en forma de asignaturas o cursos temáticos de acceso libre. No requieren de matrícula ni se reconoce acreditación por acceder a sus contenidos. Habitualmente incluyen materiales didácticos, ejercicios, exámenes y bibliografía recomendada para cada asignatura.
Además de poder acceder y visualizar estos recursos didácticos y objetos de aprendizaje, la mayor parte de ellos cuenta con licencias Creative Commons que te permiten su uso. Si quieres conocer con exactitud los usos que puedes hacer de un material concreto, consulta el tipo de licencia bajo la que esté publicado.
Si eres docente, lo materiales que encuentres te pueden ayudar a:
- La planificación de tus asignaturas: los materiales suelen incluir el programa docente, los temarios, objetivos pedagógicos, etc.
- La creación y actualización de los contenidos de tus asignaturas: los materiales suelen incluir contenidos audiovisuales, documentos, bibliografía recomendada, recursos de interés, etc.
- La creación de actividades pedagógicas para tus asignaturas: los materiales suelen incluir ejercicios, exámenes, pruebas, prácticas, etc.
La Biblioteca te recomienda:
A nivel nacional:
- MDX: (MDX) es un recurso cooperativo que materiales y recursos digitales de las universidades miembros de la red (Universitat de Barcelona, Autònoma de Barcelona, Politècnica de Catalunya, Pompeu Fabra, Universitat de Girona, de Lleida, Universitat Rovira i Virgili, Universitat Oberta de Catalunya, Universitat Jaume I y Universitat de Vic). La mayor parte de los materiales están en acceso abierto, aunque hay algunos restringidos a los usuarios de las propias universidades. Entre otras formas, puedes acceder por comunidades y colecciones o por materias.
A nivel internacional:
- MIT OCW: Repositorio de materiales docentes y de objetos de aprendizaje elaborados por la comunidad universitaria del Massachussets Institute of Technology (MIT).
- The Open Education Consortium: Plataforma del consorcio de educación abierta, en el que colaboran más de 100 universidades de todo el mundo que comparten de forma libre y gratuita materiales docentes y de estudio.
- OCW Europe: Plataforma europea con universidades participantes en Open Education Consortium.
- Merlot: Proyecto iniciado en California State University para la formación de comunidades que participen en la construcción de los materiales de aprendizaje abiertos y compartidos.
MOOC (Massive Open Online Course)
Acrónimo de Massive Online Open Courses, es un curso en línea abierto y masivo, es decir, un curso a distancia ofertado por internet, gratuito y abierto a cualquier persona que esté interesada y decida apuntarse. Los MOOCs no están activos de forma permanente, sino que son lanzados o activados en fechas determinadas. Requieren inscripción aunque ésta es gratuita. Algunas de las instituciones que ofertan estos cursos ofrecen acreditación a las personas que lo hayan finalizado y lo deseen.
- Vídeo para conocer qué es un MOOC, realizado por Dave Cormier.
Existen varias plataformas que recogen cursos MOOC creados por universidades de todo el mundo.
- Miríada X: ofrece la mayor parte de sus cursos online gratuitos en castellano y portugués. Está impulsada poruniversidades iberoamericanas.
- Coursera: plataforma con más de 130 instituciones internacionales, principalmente universidades de Estados Unidos. Ofrece cursos online gratuitos en inglés y también algunos en castellano.
- Futurelearn: impulsada por la Open University de Reino Unido. Ofrece cursos online gratuitos fundamentalmente en inglés.
- edX: impulsada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) junto a las universidades de Harvard y Berkeley, entre otras. Ofrece cursos online gratuitos fundamentalmente en inglés.